Codere estudiará una OPV tras crecer en México y España
Lunes 21 de Enero 2019 / 11:24
2 minutos de lectura
(España).- Para elevar sus ventas, el grupo de juego apuesta por la digitalización y por la búsqueda de nuevos mercados como Brasil en su nueva etapa.
El actual equipo de dirección de Codere trabaja en un plan a tres años orientado hacia la digitalización y el crecimiento en México y España, en el que no se descarta la entrada en Brasil ni estudiar la posibilidad de proponer al consejo de administración, una vez implementados los programas de crecimiento, una oferta pública de venta (OPV) de acciones en el mercado.
Esta posibilidad, solo tentativa por el momento y con un horizonte a 2020 o 2021, permitiría dinamizar la estructura accionarial del mayor grupo de juego cotizado en España, cuyos movimientos se ven limitados por el pacto parasocial de 2016, firmado por los anteriores gestores -la familia Martínez Sampedro- y los fondos que participaron en la reestructuración de la deuda.
La compraventa de participaciones en la empresa es posible, pero cualquier accionista que adquiera títulos de los firmantes del pacto debe suscribir su contenido. Es el caso de la aseguradora Prudential, que ha elevado recientemente su participación al 21%.
El capital flotante actual apenas equivale al 2% y la falta de liquidez hace que la acción sufra una enorme volatilidad que no refleja el valor real de la empresa, hasta el punto de que las compraventas ya realizadas entre accionistas se han hecho a precios superiores al de cotización.
Una OPV ayudaría a corregir este aspecto y a dar una salida a los fondos que den por completado su recorrido, así como a permitir la entrada de nuevos inversores. Silver Point Capital es ahora el principal accionista, con un 23%, por delante de Prudential y de los Martínez Sampedro, con un 16%, según consta en la CNMV. Los dos fondos, con vocación de accionistas estables, también apoyarían posiblemente una ampliación de capital destinada a elevar el free float de Codere hasta niveles del 30% o el 35%.
La compañía esperará un momento propicio para apelar al mercado. El objetivo es combinar la aparición de una ventana de liquidez en Bolsa con una progresión de las grandes cifras del grupo que ayuden a mejorar su foto fija ante los inversores. El valor de mercado en el parqué se desplomó al cierre del año pasado hasta los 385 millones de euros, muy lejos de los 947 millones que capitalizaba al cierre de 2017. En enero, la acción ha rebotado desde los mínimos de noviembre.
México, España y Brasil
Tras un 2018 difícil, marcado por el cambio en la gestión y los problemas asociados a la devaluación del peso en Argentina, Codere quiere centrarse ahora en el reto de la digitalización y en el crecimiento en los mercados clave. Rebajó a comienzos de 2018 su previsión de resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado por las fluctuaciones cambiarias, pero no se ha separado desde entonces de esta senda. Prevé cerrar la cuenta de resultados anual con los 280 millones-285 millones anunciados.
El plan digital toma como referencia lo que Codere llama el clientecentrismo, en el que se potencia la relación con el consumidor gracias a las nuevas tecnologías, tanto en las salas de juego presencial como en el canal online.
El grupo acaba de renovar la mayoría de sus licencias de juego en México, que ya se ha convertido en su principal mercado, al aportar el 35% del ebitda, frente a cerca del 31% de Argentina y al 9% de España en el tercer trimestre de 2018. En el mercado nacional, las inversiones de los últimos tres años superan los 50 millones y comenzarán ahora a dar sus frutos en negocios como las apuestas deportivas, que elevan sus ingresos a ritmos de entre el 15% y el 20%.
Mientras estudia la situación del sector en Italia, muy golpeado por la regulación -todos los operadores están valorando fórmulas de salida o de consolidación-, Codere mira con atención las oportunidades en Argentina, donde se acaba de regular la actividad online, y en Brasil, que se prepara para legalizarla tras varias décadas de prohibición de las apuestas privadas.
Categoría:Gaming
Tags: CODERE, apuestas deportivas, apuestas en línea, juegos de azar, juego en linea, juego online,
País: España
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

